FEBRERO EL MES MAS DIVERTIDO DEL AÑO…PORQUE ES CARNAVAL!
👉Disfrútala a través de este enlace
En esta ediciónNº5 de la Revista Cultura y Educación, vamos a contarles los orígenes del Carnaval en el mundo y el fenómeno cultural más colorido y festejado en la faz del planeta, en diferentes expresiones y formas. Como se festeja en Argentina y los orígenes de nuestro carnaval del litoral. En Concordia existió un hombre que nunca falto a ningún corso, y era el encargado de llevar el estandarte en varias murgas, el fue don Atanacio Bonfiglio. Muy poco se sabe de él, y a través de esta edición quisimos acercarle parte de su vida y su amor por el carnaval. Dejamos también, un recorrido por lo que fuera el carnaval de 1907 en Concordia, de que forma se festejaba y cuáles eran las actividades para llevar adelante el evento más esperado. Pero no todo fue herencia de los conquistadores, todo lo contrario, hay aspectos a estudiar que determinan características muy marcadas de nuestros festejos de carnaval que son herencia de pueblos originarios como Los Guaranies, los que tenían un festejo ARETE GUAZÚ, donde nos muestran algunos de los aspectos que podemos encontrar en la tradicional forma de festejar y jugar en carnaval. Los invitamos a descubrir el fenómeno del carnaval en los Corsos Matecito y de la Corneta Murguera de Gualeguaychú, la cual fuera declarada Patrimonio Cultural Intangible de todos los argentinos. Desde la Capital Nacional del Carnaval le traemos una síntesis de cómo son los festejos en el carnaval más lujoso y tradicional de litoral. Ara Berá, Sapucay, Copacabana y otras comparsas son el reflejo de años de trayectoria en uno de los carnavales más antiguos de Argentina. Y le traemos un resumen de los que fue nuestro carnaval 2023, con el despliegue de las cuatro comparsas Bella Samba, Emperatriz, Imperio y Ráfaga. Sin dudas un mes muy intenso, de mucha algarabía, donde la expresión popular invade nuestras vidas y no llena el alma A los que amamos el Carnaval, es la etapa más linda del año, y la que nos recarga de energias para comenzar un año lleno de fuerza y esperanza. Los invitamos a que puedan trasladarse en el tiempo y vivir esta fiesta de antaño, y también para que podamos ir aprendiendo a defender y cuidar a este patrimonio cultural inmaterial. ¡Feliz Carnaval!
Prof. Hector Fabian Rivero
Coordinador de Museos
Comentarios
Publicar un comentario