Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

Edición especial dedicada a la Fiesta Nacional de la Citricultura y la producción citrícola.

Imagen
  👉  Contenido completo en este enlace En esta edición Nº4 de la Revista Cultura y Educación, vamos a contarles los orígenes de la Fiesta Nacional de la Citricultura y toda la importancia cultural que siempre tuvo aparejada dicha fiesta, que es parte del identitario de nuestra ciudad. Concordia fue productora de varios frutos, como por ejemplo los olivares y los viñedos que en principio formaron parte del movimiento económico fuerte de toda la región. Pero por decisiones poco acertadas de algunas gestiones del gobierno nacional del momento, se tuvo que cambiar por otro cultivo y es así como se potencia la citricultura. Entre el año 1930 y el 1960 creció tanto la actividad en toda la zona, que a partir del año 1963 Concordia fue catalogada como Capital Nacional de la Citricultura. Debido a este Decreto Nacional Nº 7128/63 es que los citricultores se agruparon y comenzaron a realizar la fiesta la cual ya lleva 45º ediciones, debido a que en algunos años no se la pudo realizar p...